El bosque de Chapultepec es el gran pulmón de la ciudad de México, cuenta con 3 secciones, lagos, museos, zoológico y un castillo; éste último edificio se encuentra en la primera sección y es la sede del Museo Nacional de Historia, el cual se encuentra en el Cerro del Chapulín y tiene una vista en línea recta sobre la avenida Reforma. El Zoológico es el más importante de Latinoamérica y en su lago central puedes rentar lanchas y dar paseos sobre el agua. Otro de los recintos culturales que se rescatan son, el Museo de arte Moderno y el Museo Nacional de Antropología, que cuenta con la colección de arte precolombino más grande del planeta. El Museo Tamayo es conocido por presentar obras de dicho autor, además de numerosas exposiciones de arte contemporáneo internacional. En la segunda sección se encuentra la casa presidencial llamada Los Pinos, el Papalote museo del Niño y dos lagos, de los cuales el mayor es el preferido para realizar actividades deportivas. La tercera sección cuenta con áreas verdes, un centro de Convivencia Marina, además del Colegio de Arquitectos. Este bosque es famosos por la batalla que se realizó entre los cadetes del colegio Militar y los invasores de U.S.A. Naciendo de este hecho el mito y la figura de Juan Escutia, de quien se dice se enrolló en la bandera y salto hacia el vació con tal de que los invasores no puedieran apoderarse de dicha bandera.
Read +