La Plaza Garibaldi te recibe con una moderna construcción de estructura metálica que alberga al Museo del Tequila y el Mezcal. Si decides entrar podrás descubrir los procesos de producción (artesanal e industrial) tanto del mezcal como del tequila, así como una breve pero interesante historia sobre el mariachi y la plaza misma. Actualmente la plaza está remodelada y presenta una serie de árboles jóvenes en sus respectivos arriates, donde te puedes sentar para disfrutar del inigualable sonido de las trompetas, guitarrones, violines y guitarras.
Cuenta con un nuevo sistema de alumbrado conformado por modernos postes que se distribuyen a lo largo y, al fondo, fue sembrado un plantío de agave. Sus alrededores están caracterizados por casonas de fachadas sencillas y hacia el sur se puede apreciar un gran portal de gruesas columnas que resguardan un restaurante y un centro nocturno.
Tiendas que venden trajes de charro, el Paseo de las Luminarias de la Música Mexicana, en donde se pueden apreciar las esculturas de los inmortales de la música vernácula: José Alfredo Jiménez, Lola Beltrán, Javier Solís, Pedro Infante, entre otros; te esperan enmarcados por esbeltas palmeras.
/>
El tradicional Salón Tenampa recibe a todos los visitantes que deseen sentir o compartir la esencia del "chilango" en momentos de fiesta. A un costado, del lado izquierdo, un enorme portal anuncia el acceso a otro punto tradicional: el Mercado San Camilito. Un gran galerón donde se puede disfrutar la gastronomía popular de México en numerosas y pequeñas fondas.