Angangueo
Michoacán
User Ratings
CalificacionCalificacionCalificacionCalificacionCalificacion
Icono Galeria Interna
Gallery
Icono Agregar
Add
Icono Compartir
Share

El Mineral de Angangueo, Pueblo Mágico, te recibe con tonos verdes en el verano y refrescantes vientos en el invierno.
Así es la naturaleza en este pueblo que recibe a visitantes de tierras lejanas que se maravillan con la mariposa monarca para dejar un grato recuerdo en ellos.
De tradición minera, Angangueo ofrece al turista visitas a algunos de sus túneles que ahora permanecen quietos para recordar la riqueza que algún día fue extraída de la montaña.
Conocer el templo de La Inmaculada Concepción o el Museo Casa Parker harán tu recorrido más completo.
Este Pueblo Mágico cuenta con la reserva de la biósfera de la Mariposa Monarca, una de las maravillas naturales de México, patrimonio de la humanidad por la Unesco.
La mariposa viaja miles de kilómetros para pasar el invierno en los bosques michoacános, las montañas de Angangueo y sus santuarios Sierra Chincua y El Rosario.

Wejoytrip te recomienda
El Túnel Turístico San Simón.
Impresionante espacio de 9.
50 metros de profundidad con una longitud aproximada de 100 metros que recrea las antiguas minas de Angangueo, podrás conocer las herramientas y vestimentas utilizadas en la industria minera.
El túnel inicia en la Casa Parker y termina en el Templo de la Concepción.
Descubre El Templo de la Inmaculada Concepción con su especial estilo gótico y elaborado en cantera rosa y gris, es el edifico más sobresaliente entre el paisaje de casas de tejas color rojizo y fue construido en el siglo XVIII en el pleno centro del poblado.
Visita la Casa Parker, ubicada también en el centro de Angangueo, lugar que habitó Bill y Joyce Parker, ahora es un museo que guarda una maravillosa crónica fotográfica realizada por este matrimonio que trata la época minera en su gran auge.
Un lugar imperdible es el Santuario Sierra Chincua, es uno de los principales atractivos de Angangueo debido a lo cerca que se ubica de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.
La mejor época para vivir este espectáculo natural es el invierno, puesto que la mariposa se mantiene en este lugar desde noviembre hasta finales del mes de febrero o principios de marzo.
Puedes llegar a este magnífico escenario boscoso a pie o a caballo.
Enriquece tu viaje incluyendo este destino: Zitácuaro ( a 34 kms de distancia y puedes hacer: visitas arquitectónicas y culturales, gastronomía, pesca, esquí acuático, canotaje, kayak, vuelo en parapente, senderismo, ciclismo de montaña, santuarios naturales, mirador).

Actividades para hacer
: campamento, paseos a caballo, ciclismo de montaña, recorridos a los santuarios.

What to Do
Top