Aguascalientes 
Aguascalientes
Templo de San Antonio
En el corazón de Aguascalientes, se encuentra esta obra maestra diseñada por el arquitecto autodidacta Refugio Reyes Rivas. Iniciando en 1895, la   Read +
Real de Asientos
Parroquia de Nuestra Señora de Belén
Muestra del valor arquitectónico cuyo Cristo articulado hecho con restos humanos hace cerca de 500 años (cráneo, costillas y dientes), impacta a   Read +
Ex Convento de Tepozán
Para revivir la época de los franciscanos durante los siglos XVII, XVIII y XIX, visita el Ex Convento construido en 1627 ya que pasarás por los   Read +
San José de Gracia
Cristo Roto
Ubicado en el municipio de San José de Gracia, el Cristo Roto es un reflejo del sufrimiento de los pueblos indígenas durante la Época Colonial.   Read +
Santuario de la Virgen Calvillo
Santuario de la Virgen de Guadalupe, de estilo neogótico y construido en cantera, sus torres y arcos es algo que vale la pena ver iluminados en la   Read +
Parroquia del Señor del Salitre
Construida en 1772 y reconocida por tener la segunda cúpula más grande de Latinoamérica.
Baja California Sur 
Todos Santos
Misión de Todos Santos
Propiamente la Misión de Todos Santos fue fundada en 1733 por el sacerdote misionero Segismundo Taraval quien había sustituido en la Misión de La   Read +
Misión de Santa Rosalía
Una de las varias misiones en Baja California, la Misión de Santa Rosalía fue fundada en 1705 por el jesuita Juan Basaldúa. Situada en la ladera   Read +
Campeche 
Ciudad del Carmen
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
En sus inicios una pequeña capilla que servía como centro de reunión para la comunidad católica de Carmen durante el siglo XVIII, se incendió en   Read +
Iglesia San Joaquin
El monumento más importante de Palizada es la Iglesia de San Joaquín en honor al patrón de la ciudad y de más de 200 años.
Templo y Convento de San Antonio de Padua
La iglesia de San Antonio de Hopelchén es el principal atractivo de la ciudad. Tiene un retablo mayor, dedicado a la Virgen María, que data de   Read +
Chiapas 
Tuxtla Gutiérrez
Catedral de San Marcos
Fue erigida en el siglo XVI como parroquia dominica; de aquella época son los cruceros y el ábside, donde pueden verse restos de antiguos frescos.   Read +
Ex Convento de Tecpatán
Es un recinto abandonado de estilo barroco de gran sencillez y hermoso al mismo tiempo; su torre lateral muestra un estilo medieval y el interior ya   Read +
Chiapa de Corzo
Iglesia de Santo Domingo
Está edificación religiosa data del siglo XVI y fue construida por el fraile Pedro de Barrientos; es mejor conocida como la Iglesia Grande y su   Read +
San Cristobal de las Casas
Catedral San Cristobal Martir
Su construcción se inició en 1528 y fue llamada Catedral de San Cristóbal Mártir. Su primer Obispo fue el dominico fray Bartolomé de las Casas.   Read +
Templo y Exconvento de Santo Domingo de Guzmán
La principal característica de la iglesia es su fachada, dispuesta como un gigantesco retablo de argamasa (mezcla de cal, arena y agua). Los motivos   Read +
Comitán de Domínguez
Iglesia de San Caralampio
Esta edificación es de estilo neoclásico con ornamentación indígena, cuenta con dos campanarios y su fachada es curiosamente roja con naranja,   Read +
Iglesia de san Agustín
Este recinto religioso data de 1818 y en su interior alberga tesoros de arte sacro como La Última Cena labrada en una sola pieza de cedro
Chihuahua 
Catedral
Con una construcción que duró casi un siglo, es la mayor joya arquitectónica de Chihuahua. Sus torres son tan idénticas, que vistas de costado   Read +
Ciudad Juárez
Catedral de Ciudad Juárez
La hermosa Catedral de la ciudad ilumina el centro con sus hermosas torres estriadas de estilo neoclásico y sus altos techos con bellos materiales   Read +
Misión de Nuestra Señora de Guadalupe
Esta misión es una joya del arte barroco indígena con influencia árabe: el techo de gruesos troncos -traídos de los bosques del norte a través   Read +
Parroquia de San José
Esta hermosa construcción del siglo XVII es uno de los edificios que más sobresalen en Parral. En su fachada se encuentra un nicho con la imagen   Read +
Ciudad de México
Parroquia de San Juan Bautista
Esta parroquia es uno de los íconos del centro de Coyoacán y data de 1560. En su interior encontrarás ejemplos de arte barroco entre pinturas,   Read +
Ciudad de México
Catedral Metropolitana
Sobre lo que fue la ciudad de Tenochtitlán se ubica esta monumental Catedral construida con algunos materiales de los templos aztecas por orden de   Read +
Parroquia de San Juan Bautista
Esta parroquia es uno de los íconos del centro de Coyoacán y data de 1560. En su interior encontrarás ejemplos de arte barroco entre pinturas,   Read +
Coahuila 
Catedral de Santiago
Con un estilo principalmente barroco fue construida en 1745 la Catedral de Saltillo, que lleva el nombre del apóstol del día que se fundó la villa   Read +
Cristo de las Noas
Considerado el complejo turístico más importante y característico de la Región Laguna. El imponente Cristo de las Noas, del artista Vladimir   Read +
El Santo Madero
Esta encantadora capilla en lo alto de un pequeño volcán, vigila desde las alturas con un aire decididamente místico. Antaño en la cima los   Read +
Iglesia San Ignacio de Loyola
A cuatro siglos de su fundación la iglesia de San Ignacio de Loyola, es un pilar para la comunidad de fe en Parras, Coahuila y su bello altar, una   Read +
Cuatro Ciénegas
Parroquia de San José
Frente a la plaza principal de Cuatro Ciénegas, se encuentra esta parroquia de estilo neoclásico que fue construida a principios del siglo XIX. Lo   Read +
Parroquia de San Francisco de Asís
La Parroquia de San Francisco de Asís es uno de los destinos turísticos religiosos más representativos de Monclova.
Parroquia de Santiago Apóstol
Hace 250 años se fundó la parroquia Santiago Apóstol, que desde sus inicios ha sido el más importante factor de unión entre los habitantes de la   Read +
Templo de Santiago Apóstol
La construcción de Viesca más importante es el Templo de Santiago Apóstol, con su sobria fachada y sus remates de cantera gris. Es el punto de   Read +
Templo de San Isidro Labrador
El edificio más importante de este Pueblo Mágico. Bello templo construido en 1790, donde se venera al Santo Patrono de los Agricultores. Esta   Read +
Durango 
Catedral Basílica
Anteriormente estaba en su lugar la antigua parroquia de la Asunción, que se incendió construyéndose en su lugar esta catedral hacia 1695. Su   Read +
Estado de México 
El Santuario del Señor Nenthé
El Santuario del Señor Nenthé de arquitectura moderna en el que se venera al "Señor del Agua".
Parroquia y Exconvento de San Jerónimo
Parroquia y Exconvento de San Jerónimo construido en 1540, vistoso lugar de estilo barroco de gran extensión y rico en vegetación
Templo de la Virgen de la Asunción
Con un estilo Dominico, fue construida entre los años 1554-1562. En su fachada se puede observar la escultura de la Virgen de la Asunción, rodeada   Read +
Santuario del Sacromonte
Construido en los vestigios de lo que fueran los teocallis y amoxcallis indígenas, en la cima de un cerro se levantó esta iglesia y el convento que   Read +
Capilla de la Virgen de Guadalupe
La decoración del interior es muy singular, pues encontrarás un retablo barroco con decorado vegetal. En el atrio existe un panteón del cual aún   Read +
Atlacomulco
Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
El estilo de esta parroquia del siglo XVII es típicamente "plateresco", nombre que se origina por la finura del trabajo en la piedra como si se   Read +
Santuario del Señor del Huerto
A unas calles de “Las Fuentes” y el Centro Cultural Isidro Fabela se encuentra este pequeño santuario construido en cantera rosa. Para quienes   Read +
Iglesia de San Juan Bautista
Una joya arquitectónica formada por el Ex Convento y la Parroquia de San Juan Bautista, fundados en el siglo XVI por los franciscanos. La fachada   Read +
Iglesia del Calvario
Ubicada en la parte norte del Cerro de los Magueyes, es una construcción que data del siglo XVIII, con una fachada e interiores de estilo   Read +
Ex Convento del Divino Salvador
Una construcción iniciada por los agustinos alrededor de 1540. El interior del templo es hermoso, con su enorme bóveda de cañón corrido y   Read +
Temascaltepec
Parroquia de Nuestra Señora de la Consolación
Sus orígenes se remontan al siglo XVI, con el paso de los años su fachada ha estado en constante reestructuración, y ahora luce una arquitectura   Read +
Villa del Carbón
Iglesia de la Virgen de la Peña de Francia
Construccion de principios de XVII de estilo romantico. Dedicada a la virgen de la Peña de Francia que prociene de Salamanca España.
Catedral de San José
La Catedral de Toluca comenzó a construirse en 1867 sobre lo que era el Convento de San Francisco del siglo XVI, especialmente para reavivar la fe   Read +
Valle de Bravo
Carmel Maranathá
Centro Espiritual construido por religiosos carmelitas descalzos. Destaca su arquitectura moderna y elegante decoración.
La gran Stupa para la Paz Mundial
La primera Stupa budista en México y la más grande del occidente, cuenta con 36 metros de alto, simboliza la iluminación de Buda y, por lo tanto,   Read +
Guanajuato 
San Miguel de Allende
Parroquia de San Miguel Arcángel
La parroquia de San Miguel Arcángel se ha convertido en un ícono representativo de la ciudad de San Miguel de Allende. No hay habitante o   Read +
Templo y Ex Convento de Jesús Nazareno
18 km al noroeste de San Miguel se localiza la población de Atotonilco. Ahí podrás conocer el magnífico Templo y Ex Convento de Jesús Nazareno,   Read +
Templo de San Francisco
Esta iglesia se comenzó a construir en 1778 y tardó más de 20 años en terminarse, se observan diferentes cambios arquitectónicos de acuerdo con   Read +
Santuario de Atotonilco
Este conjunto tiene un inmenso valor artístico y arquitectónico; incluye retablos, óleos, esculturas y murales, muchos de los cuales son del   Read +
Catedral Basílica de León
Construida en 1765, la primera piedra fue colocada por los jesuitas en 1746 como reemplazo a la dañada Santa Escuela. Su estilo es barroco y   Read +
Templo Expiatorio
Dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, su construcción duró más de 90 años iniciando en 1921. Con una arquitectura neogótica, es una de las   Read +
Catedral de Celaya
La Catedral es una de las creaciones del Arquitecto Tresguerras, fue remodelada en el siglo XIX con un estilo neoclásico. Representa a Celaya por   Read +
Panteón y Museo de Momias de Celaya
Veintitrés cuerpos momificados se exponen en las salas de este museo, donde se explica claramente el proceso de momificación. Por encontrarse   Read +
Dolores Hidalgo
Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores
Desde esta parroquia el Cura Hidalgo arengó al pueblo a iniciar la lucha libertadora. El imponente templo, del siglo XVIII, es de estilo barroco. En   Read +
Mineral de Pozos
La Parroquia de San Pedro
Jalpa de Canovas