El imponente Océano Pacífico hace una pareja perfecta al juntarse con las 36 impresionantes playas de Huatulco repartidas a lo largo de nueve bahías conformadas por cálidas aguas y dorada arena. Se ubica en la costa del Estado de Oaxaca, en las faldas de las montañas de la Sierra Madre. Su extensión abarca 32 kilómetros de la costa del Pacífico mexicano y se encuentra entre los ríos Coyula y Copalita.
A partir de 1988 el Parque Nacional de Bahías de Huatulco fue declarado reserva protegida con una infraestructura turística de clase mundial de hoteles de lujo, restaurantes, clubes nocturnos, antros, campos de golf, y una pequeña zona urbana llamada La Crucecita. Son imperdibles los paseos alrededor de las nueve bahías de Huatulco en una lancha de motor, una excursión que te llevará a descubrir los sorprendentes entornos, playas escondidas, la flora y la fauna; son algunas de las cosas que Huatulco guarda para el que decide visitarlo.
La Bahía de Santa Cruz. Pintoresco remanso que alberga a la zona hotelera de Huatulco, se hermana con la famosa bahía de Tangolunda por un boulevard costero que desemboca en el pueblo de La Crucecita, sitio donde los lugareños se reúnen y puedes sentir la calidez de los oaxaqueños. Aquí encontrarás restaurantes con comida típica de Oaxaca, pequeños hoteles y un mercado de ropa, accesorios de playa y artesanías.
Desde el muelle de Santa Cruz salen las lanchas para visitar varias playas, como la Yerbabuena, Punta Cruz, La Entrega, o las bahías de órgano, Maguey y Cacaluta. Descubre la playa de La Entrega, una importante reserva ecológica en cuyo fondo habitan increíbles arrecifes de coral y una enorme cantidad de peces; el oleaje es suave y sus aguas son templadas y cristalinas, por todo esto, La Entrega es una de las playas favoritas para practicar buceo y el esnórquel. Las playas de órgano y Maguey son sitios ideales para la relajación y la práctica de deportes acuáticos.
Sus diferentes especies te acompañarán en esta aventura, ya que aquí podrás ver gaviotas, halcones y patos, y en el mar, dorados y marlín. En vacaciones son imperdibles sus deliciosos pescados y mariscos. Prueba alguna de las especialidades regionales de Oaxaca: quesillo, tasajo (un corte de carne), la tlayuda (una tortilla larga cubierta de varios ingredientes), chapulines fritos, una delirante salsa de mole, y para la digestión un delicioso mezcal.
La Bahía de Calacuta no se queda atrás, ya que también guarda hermosos rincones naturales: playa Cacaluta, de fuerte oleaje, y playa Arroyo, donde se pueden apreciar pelícanos, halcones marinos, cuervos, patos y chachalacas, todo esto aderezado de un paisaje natural único. La Bahía de Chahué, por su parte, también ofrece atracciones turísticas interesantes, es el lugar de una importante zona marina para yates, cuanta con un centro comercial, librería, cafés y restaurantes.
Famosa por el parque Guelaguetza, magnánimo lugar donde se llevan a acabo festivales y eventos culturales durante todo el año. Si buscas algo más tranquilo, está la irresistible bahía de Conejos, sin duda es para aquellas personas que buscan alejarse de todo, cuenta con playas de aguas tranquilas y es el lugar perfecto para tomar el sol y nadar. También puedes montar a caballo mientras disfrutas del paisaje que se impone ante tus ojos.
Enriquece tu viaje incluyendo estos destinos: Bocana del Río Copalita (8 km de distancia y puedes hacer: zona arqueológica); Punta Celeste (8 km de distancia y puedes hacer: zona arqueológica, rapel, observar aves y caminar por la selva); Mazunte (48. 5 km de distancia y puedes hacer: ecoturismo, eventos culturales, gastronomía, deportes acuáticos, avistamiento de aves y especies marinas).
Actividades para hacer
Natación, esnórquel, jet esquí, windsurf, buceo, paseos en lancha, paseos en barcos de vela, yates, mercados, gastronomía, golf, festivales, paseos a caballo, avistamiento de flora y fauna.