Muy cerca de la frontera con San Luis Potosí se localiza este colorido Pueblo Mágico que durante la época colonial representó un trascendente bastión minero que era parte del célebre Camino Real de Tierra Adentro, ruta económica-comercial nombrada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 2010.
Actualmente, este Pueblo Mágico nos regala un atractivo recorrido por sus plazas y bellos jardines. El viajero puede detenerse a gozar de su envidiable calma o bien recorrer sus calles hasta encontrarse con sus notables edificios históricos como la parroquia de San Matías, el templo de Tlaxcalita, el de San Francisco y el de la Santa Veracruz.
Así como las encantadoras plazas y sus museos de Arte Sacro y Regional. Aunado a estos monumentos, Pinos cuenta con singulares tradiciones, como su feria regional de San Matías y la Fiesta de los Faroles, que se celebra el 8 de diciembre.
/>
Sus sólidas raíces se expresan en su folklore artesanal, musical y gastronómico. Realizan magníficos textiles, coloquios populares, danzas de Matlachines y de Pluma, y una moderada destilación de exquisitos mezcales.
Wejoytrip te recomienda
Dar un recorrido por sus diversos talleres artesanales. Debes ver con tus propios ojos la creación de los tradicionales jarritos de barro.
Otra opción es que te des una vuelta por sus increíbles y antiguos cascos de haciendas que se han convertido en famosas casas productoras de mezcal. Conocedores y catadores de este elixir mexicano, afirman que este mezcal es uno de los más ricos y de más alta calidad que se produce en el norte de nuestro país.
Una visita obligada que debe hacerse, como parte de tu viaje a Pinos, es la Hacienda La Pendencia. Construcción que en el siglo XVII era un importante centro ganadero y agrícola, pero con el pasar de los años se convirtió en un importante productor de mezcal.
Lugar que es distinguido por cocer a presión las piñas de agave al vapor en grandes hornos de piedra, para después ser trituradas en grandes tahonas arrastradas por un tractor. A través de este proceso se le da vida a esta deliciosa bebida, una de las más tradicionales de la gastronomía mexicana.
Enriquece tu viaje incluyendo estos destinos cercanos: Zacatecas (144 km de distancia y puedes hacer: recorridos por sus calles, visita de sitios arquitectónicos, minas, museos, teleférico, zonas arqueológicas, gastronomía).
Actividades que puedes hacer
Recorridos por jardines y plazas, arquitectura colonial, recorridos por talleres artesanales y haciendas productoras de mezcal, monumentos y edificios, compra de artesanías.