Tapalpa
Jalisco 
Calificación de usuarios
CalificacionCalificacionCalificacionCalificacionCalificacion
Icono Galeria Interna
Galería
Icono Agregar
Agregar
Icono Compartir
Compartir

Rodeado de bosques ricos en pinos, robles, encinos y fresnos, Tapalpa respira aventura y misticismo al sur del estado de Jalisco. Considerado un pueblo mágico, aún conserva ese espíritu agrícola y ganadero. Tapalpa significa "Tierra de colores" o "Lugar ubicado en lo alto", y con honor porta este nombre pues en esta localidad se lleva a cabo el Paragliding World Cup, una competencia internacional de parapente, por lo que si estás buscando un lugar para practicar o apreciar este deporte, puedes lanzarte desde el Cerro del Balcón y aterrizar en las Piedrotas. Lugar también llamado el Valle de los Enigmas, pues encontrarás piedras gigantescas que están rodeadas del bosque y arroyos, dando una atmósfera mágica y mística a las caprichosas formaciones rocosas.

Aquí también se encuentra la antigua Fábrica de Papel, la primera

La fiesta grande se realiza en el mes de enero, donde las celebraciones son en honor de la Virgen de Guadalupe y se presentan danzas regionales, pirotecnia y la verbena popular que disfrutan peregrinos, pobladores y turistas. El carnaval se celebra en los meses de abril y marzo juntándose con las celebraciones de semana santa. Durante la celebración podrás apreciar de los trajes típicos de la región: el hombre porta el traje de charro y la mujer el de china poblana.

La comida que podrás disfrutar en esta localidad es el Borrego al pastor, los tamales de acelga y la birria. Algunas de las bebidas típicas es el ponche de granada, el rompope de nuez y el pulque. Las pilas de agua también son un punto obligado en tu recorrido por esta tierra de colores; dichas piletas de agua tienen nombres relacionados con leyendas como la de las Culebras, el Tecolote, Del Perro y la Colorada por mencionar algunas.

En la presa el Nogal podrás practicar la pesca deportiva, el camping, nadar y canotaje. Recuerda acompañar tus aventuras con los dulces de leche y los tradicionales borrachitos.

  Leer +

Wejoytrip te recomienda

Visitar el Salto del Nogal, una reserva que cuenta con una cascada de 105 metros de altura; se dice que es la más grande del estado de Jalisco. Esta zona se encuentra adornada por el bosque de encino y pino, ideal para hacer montañismo y alpinismo. Las formaciones pétreas de Los Frailes también son un lugar idóneo para realizar deportes extremos.

El Ekopark también permite realizar aventuras extremas como escalada, rappel, senderismo, tirolesa y gotcha; así que recuerda hacer la elección de un tour que llene tus expectativas, como el Canopytour que tiene una caminata que dura aproximadamente 40 minutos, después de ello descenderás a través de 9 tirolesas de diferentes alturas y longitudes.

Ten en cuenta que las artesanías de este lugar se realizan con lana y puedes encontrar cobijas, jorongos y morrales, pero también realizan huaraches, trabajos en madera tallada y artículos de barro. Imperdible probar las famosas banderitas que son bebidas preparadas con tequila, limón y sangría. Recuerda llevar para el camino alguna conserva, dulces en almíbar, jamoncillos, cajetas y los famosos dulces llamados "pegostes"; además de llevar un suéter porque al caer la noche el frío del bosque se hace presente.

Enriquece tu viaje incluyendo estos destinos cercanos

Sayula (44 km de distancia y se puede hacer: museos, spa, destilería, gastronomía, carnavales, ferias, fiestas, casinos, plaza de toros, templos, laguna, rutas, deportes extremos, parapente, ciclismo de montaña, tirolesa, paseos a caballo, cuatrimotos y pesca); Tonaya (43 km de distancia y puedes hacer: gastronomía, artesanías, haciendas, ranchos, monumentos, lagunas, fiestas y tours).

Actividades para hacer

Gastronomía, artesanías, templos, deportes extremos, parapente, alpinismo, montañismo, fiestas, pesca deportiva, gotcha, escalada, rappel, tirolesa, canotaje, campismo, natación, tours, recorridos y senderismo.

Qué hacer
Top