Buceo de clase mundial en un lugar lleno de tradición en Los Cabos es el que se disfruta en Cabo Pulmo. Un parque marino nacional que cuenta con el más antiguo de los tres únicos arrecifes de coral en la costa oeste de América del Norte.
Leer +
Los paisajes submarinos de esta parte de la península resultan de gran atractivo para los amantes del buceo, que encontrarán aquí magníficos bancos de coral rodeados de vida acuática única y sorprendente.Leer +
Atrévete bucear en Loreto para poder apreciar la diversidad de la vida marina de la región: delfines, ballenas, lobos marinos, langostas, tortugas marinas y varias especies de aves, como pelícanos y gaviotas te esperan para darte la bienvenida en este paraíso de Baja California Sur.Leer +
Bañadas por el Mar de Cortés, las playas de Bahía Concepción son unas de las más impactantes de la República Mexicana debido al inmenso archipiélago de islas rocosas, refugio de todo tipo de aves. Podrás escoger entre varias playas para nadar en sus tibias aguas o practicar deportes acuáticos. Las más visitadas son: Santispac, Playa Arena, Playa Concepción, Playa El Burro, Playa Los Cocos y Playa Coyote.Leer +
Con sus tres kilómetros de arena blanca, es uno de los lugares preferidos para pasar el día en la zona. Además de contar con todos los servicios para una cómoda estadía: palapas, restaurantes, vestidores, salvavidas y médico. Si vas durante los meses con más afluencia turística, también podrás rentar motos acuáticas, veleros, bananas. En fin, tendrás todo a la mano para un día agradable solo o en familia.Leer +
Sitio de playa que se caracteriza por su tipo de arena fina y suave de color gris, contando con una longitud aproximada de 21 kms. con una bocabarra que une la parte del mar vivo. Este atractivo turístico ofrece al visitante un espectáculo natural, ya que durante el día es aludido por aves de diferentes especies y por la tarde gozara de una imponente puesta de sol, se puede visitar todo el año.
Leer +
Hermosa Bahía es parte de la extensión de la ribera del mar muerto, no tiene playa de arena debido a su oleaje, es una villa de pescadores y centro de abastecimiento de productos del mar. Se pueden practicar deportes acuáticos y disfrutar de sus variados platillos hechos a base de mariscos, servidos en sus restaurantes.
Leer +
Entre los meses de marzo a julio, la playa Miramar recibe la llegada de la tortuga Lora, una especie endémica que llega a las costas del sur del estado de Tamaulipas para seguir con el ciclo de vida y desovar. Leer +
Ixtapa Zihuatanejo es un lugar perfecto para la practica de esta actividad, ya que ofrece sitios de primera clase. Sus establecimientos especializados ofrecen distintas excursiones para todos los niveles, así como entornos naturales para las personas que van a realizar esta actividad por primera vezLeer +
Este lugar está localizado en un punto, con increibles e interminables olas; propiamente conocido como "La Máquina de Olas."Es una larga linea de playa. La Saladita está aproximadamente a 20 minutos manejando de Troncones.Leer +
Este es el lugar ideal si quisieras practicar algún tipo de deporte acuático ya que se presta para buceo y pesca gracias a sus espejos de agua. Con un clima tropical, también es excelente destino para disfrutar del sol sobre su arena amarilla o caminar a lo largo de sus riscos en donde encontrarás tiendas y restaurantes. También hay bungalows para hospedarte o cabañas que te harán pasar una cómoda estancia.Leer +
Las aguas y el arrecife coralino frente a Punta Mita son renombrados por el buceo de exploración y la presencia frecuente de tortugas marinas, mantarrayas gigantes y, dependiendo de la temporada, majestuosas ballenas jorobadas. Leer +
Los pacíficos delfines nariz de botella abundan en las aguas frente a Punta Mita. Para saber más de estas inteligentes criaturas y solicitar una inolvidable vivencia de nadar junto a ellos, visite el Centro de Aventuras con Delfines.Leer +
Este destino turístico y pueblo mágico es famoso por contar con un mar tranquilo con olas suaves que son ideales para aprender; y por las tardes cuando la marea comienza a subir, lo alto de sus olas hace de este lugar el paraíso para todos los surfistas. Leer +
Las aguas claras y cristalinas de Cancún te esperan para que descubras en el azul profundo sus enormes misterios. Aquí la profundidad de las zonas de buceo es cercana a los 12 metros, pero en mar abierto puede alcanzar los 26 metros. Los arrecifes de coral son las atracciones principales con sus cientos de peces en pasarela ante el visor del buzo.Leer +
Este cuerpo de agua circular tiene un diámetro de más de 300 metros y una profundidad de hasta 90 metros. Es ideal para el esnórquel, para echarse clavados, nadar -está rodeado por árboles y plantas- y para bucear ya que encontrarás cuevas submarinas y un mundo de recovecos.Leer +
Si te maravillas con las profundidades del océano y los tesoros que ahí se esconden pero prefieres mantenerte seco, tu solución es descubrir estas bellezas a bordo de un submarino. Leer +
Esta isla de ocho kilómetros de largo (5 millas) por medio de ancho (.3 millas) se asienta a apenas seis kilómetros de la costa noreste de Cancún. Si buscas un descanso del ritmo agitado de Cancún, Isla Mujeres es una refrescante opción. Una mejor opción es el área adyacente a la pista de aterrizaje, justo en el sur de la ciudad. La mayor parte de los residentes de Isla viven del buceo y la pesca. Son anfitriones muy hospitalarios tanto para los visitantes diurnos como para los huéspedes nocturnos.Leer +
En este pueblo de pescadores con un ambiente caribeño y con los mejores platillos hechos con productos del mar, también puedes disfrutar del enigmático y relajante buceo.Leer +
Al visitar este lugar te llevarás una de las experiencias más espectaculares en cuanto a buceo. El lugar es sumamente seguro para practicar este deporte y los guías te acompañarán a lo largo del recorrido en grupos muy pequeños. Lo único que tienes que hacer es disfrutar de la belleza del cenote. Como dato interesante: su sistema de cuevas subacuáticas tiene alrededor de 61 kilómetros de largo, ubicándose entre los diez más grandes del mundo.Leer +
Un excelente lugar para pasar el día, la laguna recibe su nombre porque tiene la forma de una medialuna. Con una temperatura de 30ºC es ideal para que nades, practiques buceo o des un paseo en lancha. Su agua es cristalina y te permite una visibilidad de hasta 30 metros. Incluso podrás ver los nacimientos de agua al fondo que suman un total de seis. A los alrededores hay zonas para acampar y restaurantesLeer +
Mazatlán es maravilloso para el buceo con un mundo subacuático que todavía está por descubrirse. Usted encontrará que el buceo en Mazatlán puede ser emocionante, con una abundancia de peces tropicales, como las langostas, pez globo, pulpos, morenas, rayas, cangrejos, estrellas de mar y mucho más.Leer +
Anímate y ven a montar las olas de Mazatlán. Al igual que el surf, el Bodyboarding es un deporte que no puede faltar en las aguas de las costas de Mazatlán.Leer +
Vado Hondo es un balneario ubicado a 15 minutos de Cosalá, que en tu viaje a este pueblo mágico no debes dejar de visitar. En este balneario podrás nadar, organizar un picnic, hacer una carne asada, lanzarte de la tirolesa, pasear a caballo, acampar o caminar mientras observas la flora y fauna del lugar. Además podrás visitar sus tres cascadas como son: La cueva, El Salto y Petra. Además existe un lago y varias pozas naturales.
Leer +
Estas islas de formaciones rocosas son de gran importancia por la cantidad de aves migratorias que pasan por ahí. Por este motivo en 1978 fueron declaradas Área de Reserva Federal. Si lo que buscas es practicar algún tipo de deporte acuático, aquí es a donde te debes dirigir ya que sus aguas son ideales para el buceo por su gran cantidad de criaturas marinas, e incluso hay lugares en donde puedes practicar la pesca y otros deportes acuáticos.Leer +
Puerto Peñasco por su gran diversidad de peces y sus áreas rocosas, usted puede disfrutar del buceo en diferentes zonas, y vivir una experiencia sin igual. Lo invitamos a conocer muchos más de los atractivos que le ofrecen Peñasco y lo que es mejor, son naturales.Leer +
La Playa de los Algodones, que toma su nombre por sus preciosas dunas de arena blanca que asemejan bolas de algodón; es ideal para bucear, pescar, usar jetskis, snorkelear, practicar windsurf, montar a caballo, nadar o jugar voleibol y fútbol, durante todo el año, ya que su temperatura promedio oscila entre los 31 grados centígrados en primavera, hasta los 18 grados centígrados en invierno.Leer +
En Paraíso Tabasco podrás realizar actividades recreativas acuáticas como buceo. Algunas empresas turisticas ofrecen cursos de Buceos o excursiones de buceos para buzos experimentado.Leer +
Si quieres disfrutar de un día completo en la playa, dirígete a ésta ya que cuenta con más de diez kilómetros de costa bañada con las aguas del Golfo de México. Considerada la más bonita del Golfo, es el lugar ideal para relajarte bajo el sol y refrescarte entre sus olas. También es ideal si buscas practicar algún tipo de deporte acuático como buceo, kayak o windsurf. Refréscate del intenso calor disfrutando en su suave oleaje.Leer +
Franja de aproximadamente 17 km. Frente a la punta se halla uno de sus principales atractivos, las formaciones arrecifales donde se puede practicar el buceo. Se ubica a 29 km del centro de la ciudad de Veracruz.Leer +
Disfruta de una playa de tersa y acariciante arena, de oleaje tranquilo, muy recomendable para la práctica de diferentes deportes acuáticos, como: esquí, pesca, navegación en lancha y veleo.
Leer +
Importante puerto pesquero en el que destaca su faro para la navegación. Las playas aledañas son de gran atractivo y en ellas es posible practicar el buceo Leer +