Baja California Sur 
Todos Santos
Hotel California
Fundado por Antonio Wong Tabasco y Trinidad Castillo, se inauguró en 1950 después de tres años de construcción volviéndolo icónico de la   Leer +
Chiapas 
Sábados Mágicos
Todos los sábados se elabora a partir del mediodía un colorido tapete en el callejón Margarita Maza con aserrín de múltiples colores. La gente   Leer +
Estado de México 
Plaza Juárez
Junto al Palacio Municipal, en la Plaza Juárez, se encuentra la hermosa fuente de la Tlanchana, una figura mitológica indígena que representa a la   Leer +
Tepotzotlán
Recorridos de Leyendas
Los fines de semana, participa de los Recorridos de Leyendas que se organizan justo a un costado del Palacio Municipal.
Guanajuato 
Templo de San Agustín
Con un estilo barroco, su construcción se llevó a cabo entre 1642 y 1706 bajo la licencia otorgada al agustino Fray Diego de Ávila por parte de   Leer +
Guanajuato
Templo del Señor del Hospital
En este templo se venera la imagen del Cristo Negro, la cual llegó a Salamanca desde el siglo XVI permaneciendo en el Templo Chico varios siglos.   Leer +
Guerrero 
Acapulco
La Quebrada
La Quebrada es el nombre que recibe un famoso acantilado de la costa de Acapulco, desde el que los clavadistas arriesgan sus vidas saltando hacia el   Leer +
Hidalgo 
Huasca de Ocampo
Peña del Cuervo
Es un mirador al que muchos acuden para cargarse de energía y escuchar el misterioso eco que se hace justo en su centro. Si el día está despejado   Leer +
Jalisco 
Hacienda La Media Luna
Se encuentra ubicada en la comunidad de Lagunillas y dicen que fue una de las inspiraciones de Juan Rulfo para describir ciertos lugares en su obra   Leer +
San Sebastián del Oeste
Hacienda Jalisco
Una propiedad que se mantiene como museo y hotel, famosa por no contar con energía eléctrica y por haber sido el escondite de una larga lista de   Leer +
Michoacán
Angangueo
Santuario de la Virgen de Fátima
Este santuario es famoso por las cuatro pinturas que muestran imágenes de vírgenes refugiadas. La primera de ellas, la Virgen de Czeztochowa,   Leer +
El Túnel turístico San Simón
Nuevo León 
Monterrey
Museo de Historia Mexicana
La exhibición histórica más importante en el norte de México. Conformada por más de 1,200 piezas, que ilustran distintos aspectos de la vida en   Leer +
Museo del Noreste
MUNE proyecta en su montaje permanente la historia regional que comprende los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Texas, desde tiempos   Leer +
Museo del Palacio
Sitio histórico que preside la vida de los nuevoleoneses y en donde es posible reflexionar acerca de los diversos procesos que forjaron a la actual   Leer +
Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO)
El Marco y es uno de los museos más importantes y atractivos en su tipo de toda Iberoamérica. En la entrada al museo se observa la escultura La   Leer +
La Macroplaza.
La modernidad que caracteriza a Monterrey se hace presente en la Macroplaza, una explanada de casi 40 hectáreas donde conviven edificios   Leer +
Paseo Santa Lucía
El Paseo Santa Lucía es un canal o río artificial y vía peatonal que se encuentra ubicado en el primer cuadro de la ciudad de Monterrey. La obra   Leer +
Parque Fundidora
Orgulloso de resguardar la historia de Nuevo León, el Parque Fundidora se erige en el centro de Monterrey para recibir a locales y curiosos. En su   Leer +
Barrio Antiguo
Ubicado en el costado oriente de la Macroplaza, a unas calles detrás del Museo de Historia Mexicana, es conocido de esta forma debido a los   Leer +
Museo de Linares
Presenta de manera periódica exposiciones de talla internacional además de contra con un espacio permanente donde se puede conocer la evolución   Leer +
Puebla 
Noches de "Leyendas de la China Poblana"
Ven y disfruta en el Lago de la Concordia de un espectaculo maravilloso que consiste en proyectar imágenes en una cortina de agua, las historias que   Leer +
Querétaro 
Querétaro
Casa de la Corregidora
La Casa de la Corregidora, esta casona de estilo palaciego, cuya construcción concluyó en 1770, fue escenario de eventos históricos muy   Leer +
Recorridos nocturnos de leyendas
Los recorridos nocturnos de leyendas que se realizan en las calles del Centro Histórico; te permitirán conocer muchas de las historias y mitos que   Leer +
Panteón de los Queretanos Ilustres
Un altar permanente a quienes lucharon para darnos patria, un espacio para recordar, un recinto de espacio, de paz y un cementerio en donde descansan   Leer +
Quintana Roo 
Museo Arqueológico de Cancún
El Museo Arqueológico de Cancún es un espacio para profundizar sobre la historia de la cultura Maya, desde su origen hasta la llegada de los   Leer +
Tequila Herradura Museo Sensorial
Museo dedicado a la exploración del legado de la hacienda San José del Refugio, lugar de nacimiento del Tequila Herradura. Como parte de la visita   Leer +
Playa del Carmen
Cuenta la leyenda que antes de ser uno de los destinos más glamurosos del Caribe mexicano, Playa del Carmen era solo un pueblo. Mejor conocido como   Leer +
Zona Maya
La Casa del Arte Popular Mexicano
En La Casa del Arte Popular Mexicano esta ubicada dentro de una hermosa Hacienda Henequenera típica de Yucatán. Cuenta con 3 tiendas de arte   Leer +
Zona Arqueológica de Tulúm
Con una ubicación privilegiada, el asentamiento de Tulúm es el único que se encuentra a un lado del mar y desde él podrás apreciar las aguas de   Leer +
Zona Arqueológica de Cobá
El tamaño e importancia de este asentamiento sólo se compara con Chichén Itzá en esta zona. Con 70 kilómetros cuadrados y una red de 45 caminos,   Leer +
San Luis Potosí
Ciudad Valles
Mercado Arista
Mercado Arista, donde venden productos y dulces regionales; en las talabarterías, los trabajos artesanales típicos de piel –cintos y botas– se   Leer +
Sinaloa 
Mazatlán
Carnaval de Mazatlán
La fiesta máxima de este estado sinaloense es igual de alegre y pomposa que cualquier otra en el país, y a diferencia de otros carnavales, está   Leer +
Vive la historia en Mazatlán
La mayoría de museos cuelga sus pinturas en las paredes, donde puedes observarlas en un cómodo entorno con aire acondicionado y donde quizá   Leer +
El viejo Mazatlán
Ya sea en el centro histórico o a lo largo del paseo marítimo, esta ciudad está hecha para ser recorrida a pie. Al caer el sol, llega el momento   Leer +
La Zona Dorada de Mazatlán
La Zona Dorada de Mazatlán es famosa por su arco dorado de arena, sus exclusivos resorts, alegres bares de playa y atardeceres espectaculares.
La banda en Mazatlán
Intenta bailar al ritmo de la música típica de Mazatlán, una combinación de armonías tradicionales alemanas con ritmos latinos.
Teatro Ángela Peralta
Gracias al dictador mexicano Porfirio Díaz, la élite mexicana disfrutó de un período de riqueza y sofisticación a finales del siglo XIX.
Tabasco 
Villahermosa
Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara
Inaugurado en 1980 en el tercer aniversario de la muerte del poeta Carlos Pellicer, el museo alberga 770 piezas arqueológicas de la región   Leer +
Parque Museo la Venta
A un lado de la laguna de las Ilusiones, lo característico de este museo es que está al aire libre, de ahí que también sea considerado parque.   Leer +
Museo Interactivo Papagayo
Dentro de este museo encontrarás más de 120 exhibiciones permanentes en las que, a través del juego, los pequeños desarrollarán su capacidad   Leer +
Museo de Historia de Tabasco
En un edificio construido en 1889 que fue residencia, comercio, oficinas públicas, hotel y casa de huéspedes, al que comúnmente se le conoce como   Leer +
Tamaulipas 
Ciudad Madero
Estación Palabra Gabriel García Márquez
Espacio dedicado al Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, así como a la promoción de la literatura en Nuevo Laredo.
Iglesia de San Antonio Padua
Este templo que es uno de los principales monumentos históricos de la ciudad. Edificado en el siglo XVIII ha pasado por varias remodelaciones, sin   Leer +
Tlaxcala 
Huamantla
Quesería La Vaquita
Quesería La Vaquita en Tlaxco, Tlaxcala, es una de las productoras de quesos artesanales más importantes de la región. En este sitio se puede   Leer +
Ocotlán
Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán
Fue en 1541 cuando ocurrió el milagro de la aparición de la virgen al indígena Juan Diego y pidió se le construyera su templo, resalta por su   Leer +
Veracruz 
Veracruz
San Juan de Ulúa
Construido entre los siglos XVI y XVIII sobre un pequeño islote para proteger al Puerto de Veracruz de los constantes ataques de piratas, este   Leer +
Boca del Río
Casa Museo de Agustín Lara
Se le conoce también como la Casita Blanca y entres sus muros habitó el gran músico y poeta mexicano, Agustín Lara. En sus ocho salas verás el   Leer +
Parroquia de Santa María Magdalena
Una construcción del siglo XVI. El edificio presume notables detalles barrocos y neoclásicos, y magníficos portales con bellos jardines que   Leer +
Fortaleza de San Carlos
Construida en el siglo XVIII, su objetivo era proteger de las posibles invasiones militares de ultramar, pero también tiene un gran peso histórico   Leer +
Hacienda San José de los Molinos
Hacienda San José de Los Molinos, que fue a partir de 1849 cuando cambió su nombre de Belén de Sierra de Agua por el nuevo. La hacienda se   Leer +
Yucatán 
Recorridos de leyendas
Los fines de semana participa de los interesantes recorridos de leyendas que se organizan en el centro de la ciudad. Con varios años ya de   Leer +
Zacatecas
Zacatecas
Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez
El Museo Manuel Felguérez se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de Zacatecas, en un edificio del siglo XIX que antaño fuera la sede del   Leer +
Nochistlan
Centro Histórico
Nochistlán es una ciudad que se encuentra en el sur del estado de Zacatecas. Forma parte del municipio de Nochistlán de Mejía. Hay atractivos   Leer +
Top