Cuando se habla de rutas ATV en México, Los Cabos es uno de los destinos con más experiencia. Desierto y playa se combinan a la perfección a lo largo de tu paseoLeer +
Explorar parte del desierto de Chihuahua es una de las experiencias más impresionantes que podrás disfrutar en este lugar, y sí lo realizas a bordo de un ATVS, seguramente será exponencial tu disfrute. Leer +
Este interesante paseo está diseñado para descubrir a bordo de vehículos todo terreno, la famosa ruta de la plata que se ha utilizado por más de 500 años entre San Miguel de Allende y la ciudad de Guanajuato. Leer +
Una excelente forma de conocer San Miguel de Allende y sus alrededores es sobre una cuatrimoto. Recorre sus empinadas calles empedradas pasando por sus jardines, plazas y casonas, así como los alrededores como la Presa San Miguel o las zonas arqueológica, mientras disfrutas de los hermosos paisajes naturales. Puedes optar por tener el vehículo una hora, un día o la semana, pero es una forma diferente y muy original para conocer San Miguel.Leer +
Xplor es un parque de aventuras situado junto a Xcaret en la Riviera Maya, en el podrás volar por 14 lineas de tirolesas, conducir un vehiculo anfibio a traves de la selva maya, sumergirte al mundo subterraneo de las cuevas y grutas, rodeado de estalactitas y estalagmitas, remar una balsa con tus manos observando las formas caprichosas de la roca que se han ido formando por millones de años.Leer +
El nombre significa “duende que cuida de la selva y los animales”. Lo que más se valora en este centro es la importancia de la naturaleza y la necesidad de preservarla como patrimonio natural. En sus 101 hectáreas de área natural protegida, es justo lo que Yumká busca que trascienda en sus visitantes. Entre su selva, orquidario, laguna y zoológico podrás pasar un día de convivencia familiar a bordo del zoofari, caminando o en su área de juegos.Leer +
En la ruta Olmeca Zoque se encuentra este centro turístico que pone todo a tu disposición y la de tu familia para pasar un rato agradable en medio de la naturaleza. Podrán nadar en su laguna o recorrerla en lancha, caminar para observar su flora y fauna, pasear a caballo, subirte a su tirolesa, por mencionar algunas de las actividades. En el lugar puedes hospedarte en sus cabañas o en su área de camping, para mayor contacto con la naturaleza.Leer +
La leyenda dice que este río se formó debido al llanto de la princesa Iztac-Ha. La belleza de sus cascadas vale mucho la pena, y éstas forman pozas naturales en donde, según la temporada, se puede nadar. Sin embargo, al estar en medio de la selva también se presta para que los amantes de la naturaleza den largos paseos. También puedes visitar la gruta de Ixtac-Jaá y, para tu comodidad, el lugar tiene asadores, vestidores y restaurantes.Leer +
Considerada la zona de humedales más importante de Norteamérica y la quinceava a nivel mundial, es ahora área protegida y un lugar con increíbles paisajes que podrás visitar. En un paseo en lancha podrás observar algunas de las 484 especies vegetales, 52 especies de peces, 27 de anfibios, 68 de reptiles, 255 especies de aves y 104 de mamíferos. Inicia tu visita en el Centro de Interpretación Uyotot-Ja (Casa del Agua).Leer +